MI ESQUINA DE PACIFISMO REVOLUCIONARIO
viernes, 20 de octubre de 2023
Muere Omar Acosta, icónico vocalista de BBS Paranoicos y Bonzo
sábado, 8 de octubre de 2022
martes, 6 de septiembre de 2022
ENTREVISTA A TANATROSS
ENTREVISTA A TÁNATROSS
(BANDA LOCAL LA FLORIDA-MACUL, Santiago de Chile)
By ARTEREO
06-09-22 – 23:15
Conversamos con RODRIGO “NO MERCY” sobre la naciente banda TÁNATROSS de metal pesado, desde Santiago de Chile, nos contó lo siguiente:
ARTEREO:
¿DE DÓNDE PROVIENE EL NOMBRE DE LA BANDA Y CÓMO APRENDISTE DE MÚSICA?
YIYO NO MERCY:
El nombre se compone del Dios griego de la muerte THANATOS y la expresión Atroz, más algunas excepciones del séptimo arte y algunas experiencias personales.
Como somos una banda metal pesado, creí que dentro del estilo estaría bien ese nombre.
Música aprendí de escuchar mucho metal en mi juventud, y también otros estilos como el new edge, clásica, y en el colegio tocando flauta, jaja.
Pero si sé de música o notas, nada, todo por gusto y práctica de mi instrumento principal la guitarra y la batería.
ARTEREO:
DESDE EL INICIO HA TENIDO VARIOS INTEGRANTES ¿A QUÉ SE DEBE?
YIYO NO MERCY:
Los cambios de integrantes se han debido por varias razones.
Los compromisos diferentes no compatibles, diferencias musicales, diferencias en la personalidad de los músicos, elevar el nivel de interpretación, etc.
La verdad es que tener una banda es como “pololear” con 3 integrantes más, todos son diferentes y con múltiples requerimientos personales.
ARTEREO:
TIENES POCOS ADHERENTES, ENTRE ELLOS TU FAMILIA, ¿CÓMO HICISTE PARA TENER LA BANDA PRESENTE EN TANTAS RRSS? O, MÁS BIEN RRSS IMPORTANTES.
YIYO NO MERCY:
No somos muy de administrar las redes sociales, cuando uno es músico, en este medio underground, debemos ser como el dueño de circo, somos la boletería, el tramoya, el maestro de ceremonias y el número principal, y la verdad no todos tenemos dedos para el piano que abarque todos los aspectos, entonces delegar se hace imprescindible. Algunos pueden dejar en otras manos ese trabajo.
Acá lo hago yo con ayuda de algún otro miembro, pero no es fácil y es trabajoso.
Ahora, estar en las redes sociales es fácil, pero generar contenido atractivo constante es más pega.
ARTEREO:
TE DIRÉ 3 NOMBRES: MARISKAL ROMERO, PAUL GILLMAN Y ANTON REISENEGGER, ANTES QUE TÚ Y ALGUNOS EN LOS 70, ELLOS HACÍAN LO MISMO QUE TÚ HACES AHORA.
¿QUÉ TE DICEN ESOS NOMBRES?.
YIYO NO MERCY:
A Mariskal y Paul no los conozco.
A Anton solo de nombre y su trayectoria como músico de metal chileno, referencia fundamental en el extranjero como inspiración de música extrema.
Lo he visto en Criminal (banda de rock chilena) en vivo.
ARTEREO:
CUÉNTANOS DEL SIGNIFICADO DE LAS CANCIONES DE LA BANDA Y ¿DE DÓNDE LAS SACASTE?
YIYO NO MERCY:
Las canciones de TÁNATROSS se basan en mis experiencias personales de desafíos de vida, en los cuales los traduzco a clave de metal, con fabulas analógicas de infierno y pesadilla, pero en si, son los miedos y locuras que en todo ser humano habitan.
Hablo de desafíos personales como en UNO POR MI, depresiones como en AMO DEL TIEMPO, búsqueda espiritual en VIAJE ASTRAL, conciencia, dominación, tedio citadino en OTRO DÍA EN EL HADES, etc.
ARTEREO:
¿QUÉ TIPO DE BANDA ES (HARDCORE, PUNK, METAL, CORE)?, EN ESE MISMO SENTIDO ¿ESTÁS LLEGANDO AL PÚBLICO QUE TE GUSTA?.
YIYO NO MERCY:
Tiendo a considerar a TÁNATROSS como una banda de speed metal, aunque puedes encontrar perfectamente tintes de Hard Rock, Groove Metal, Power Metal, mucho Thrash Metal, Heavy Metal, etc.
No se si estoy llegando al público que le interesa esta música, lo que sí, las composiciones y el tocar en vivo me satisfacen mucho como músico.
Hablando de ser “artista”, es decir, crear arte, creo que se basa en hacer lo que uno cree es la representación personal del universo y ahí me quedo, más allá de que si soy comercialmente apto para ese esquivo “público”.
ARTEREO:
ME GUSTARÍA QUE FUERAS TELONERO DE AC/DC, EN ESE ASPECTO, ¿QUÉ OCURRE CON LOS TELONEROS EN CHILE?
YIYO NO MERCY:
No lo sé.
He visto bandas de apoyo de grupos extranjeros, buenos, más o menos y malos o fomes.
Hay de todo.
Claro que me gustaría ser telonero de una banda grande extranjera, pero no creo que de AC/DC. Mis respetos totales para ellos de todas maneras, unos grandes, pero creo que el de ellos no es nuestro público.
ARTEREO:
¿CUÁLES SON TUS BANDAS FAVORITAS?, CUANDO TE CONOCÍ ESCUCHABAS MUCHO ANTHRAX Y LUEGO TE ACOSTABAS ESCUCHANDO KING DIAMOND.
YIYO NO MERCY:
Si claro, el "big four", Kreator, Sepultura antiguo, los clásicos del thrash, Sodom, Overkill y un sin número de bandas más desconocidas.
También mucho The Gathering, Jarré, Vangelis, Cliff Martinez, y un largo etc.
Ahora, más actual para mí, ya me fui con Jinjer, Communic, Within Temptation, Black Dhalia Murder, Entombed, Therion, The Haunted, y por supuesto un largo etc.
ARTEREO:
¿TÉ GUSTARÍA PROYECTARTE INTERNACIONALMENTE (¿CÓMO QUIÉN, CUÁNDO, ETC?)?
YIYO NO MERCY:
Sería estupendo.
Apuntar a Europa me emociona más.
Todo es parte de un destino aún incierto pero sin incertidumbres.
No me quita el sueño, tengo mi trabajo y los integrantes también, y estamos en una edad más avanzada como para tomar esas grandes decisiones.
Se de bandas nacionales que han ido a probar suerte allá y les ha ido bien.
Si tenemos algún tour por Europa en algún momento, moriría feliz (desde el punto de vista artístico, claro está, jaja).
ARTEREO:
EN TUS INICIOS, ¿CUÁLES ERAN TUS ÍDOLOS, AMIGOS Y ENEMIGOS, MÁS BIEN NACIONALES, DON FRANCISCO?.
TE CUENTO QUE YO MIRABA POR LA VENTANA A UNA PERSONA NADA QUE VER, QUE USUALMENTE PASABA POR MI CALLE, Y YO LO VEÍA SOLO PORQUE TENÍA EL PELO DE COLOR AZUL (ERA UN PUNK).
YIYO NO MERCY:
Amigos, varios por supuesto.
Me atraía tener amistades que supieran mucho de buena música, buen humor y carrete.
Enemigos no me recuerdo. Creo que les hacia el quite a quien no era un aporte a mi desenvolvimiento social.
De la tele, prefería no tener enemigos, como tú mencionas a Don Francisco, pues era la tele lo único “interactivo” que tenías en ese momento.
Creo que hasta las teleseries te entretenían un rato, jaja.
---
Artereo, es un artista digital de Santiago de Chile, se considera ANTIFA porque está del lado de la cultura, es webmaster de su propio arte, llamenle autogestión o autoayuda, es así por su tiempo libre y ahora: ANTIFA HARDCORE METAL PUNK.
Yiyo No Mercy, es un músico y arquitecto de su propia vida, ex compañero de Artereo en su época de estudiante secundario, ambos luchan por no ser moldeados por el sistema educacional.
DIFUNDIR Y FOTOCOPIAR...
domingo, 30 de agosto de 2020
VIVIENNE WESTWOOD
Vivienne Westwood, con su pareja Andreas Kronthaler.
DAVID M. BENETT (DAVE BENETT/GETTY IMAGES).
Vivienne Westwood, más punk que nunca a los 77 años
La diseñadora más provocadora transmite su espíritu rebelde a través de un documental que ahora llega a Italia, el templo del diseño
MARÍA SALAS ORAÁ
Madrid 22 ENE 2019 - 16:39 CET
¡Dios salve a la madre del punk!
Así es el documental que ha enfadado a Vivienne Westwood, la gran musa del punk
Vivienne Westwood prefiere que compres menos ropa
A sus 77 años, la diseñadora británica Vivienne Westwood no se conforma con limitar su rebeldía a las pasarelas y la lleva también a la gran pantalla. Provocadora e icónica, la gran dama del punk logró sobresalir en la moda hace décadas en un mundo de hombres y, además de una de las diseñadoras más reconocidas y premiadas, es una comprometida activista. El documental sobre su vida (Westwood: Punk, Icon, Activist) lleva más de un año dando la vuelta al mundo y mostrando la forma de pensar de una mujer irreverente por naturaleza que nunca creyó en lo políticamente correcto. Su directora, Lorna Tucker, confiesa que la creadora es “hoy más punk que nunca”.
El documental, que en España se presentó en el Festival de Cine por Mujeres, del año pasado, está a punto de llegar a los cines de Italia, centro de la moda, en menos de un mes. En el diario italiano La Repubblica, la directora del documental, Lorna Tucker, destaca que “una de las estilistas con más éxito del mundo” merece protagonizar un trabajo cinematográfico. “El hecho de que haya roto el techo de cristal y se haya convertido en una empresaria de éxito en un mundo de hombres me ha impresionado mucho”, explica. Tucker cuenta que disfrutó mucho transmitiendo la personalidad de una mujer “excéntrica, pero siempre profundamente fiel a sus valores. Todavía hoy es una outsider”.
Precisamente Milán organizó hace ya 12 años uno de los homenajes más completos a la diseñadora, que quedó pasmada y sin palabras, algo poco habitual, ante las más de 300 piezas creadas por ella misma que se expusieron en el Palazzo Reale, coincidiendo con la Semana de la Moda para celebrar sus 35 años de carrera. Es una de las pocas veces en las que Westwood ha quedado callada.
Suele hablar sin cortapisas y eso es lo que hizo delante de la cámara de Tucker al recordar una anécdota con su amiga Kate Moss, a la que en un backstage dijo: “Kate, nunca me han ido las mujeres. Pero tú me habrías podido gustar” cuenta el vídeo. En 83 minutos, Westwood tiene tiempo de lanzar improperios a la periodista que le hace la entrevista, cansada de tener que contarle su vida, y a la propia directora del documental. “Lorna Tucker pidió filmar el activismo de Vivienne y la siguió durante un par de años, pero no hay ni siquiera cinco minutos de activismo en la película”, escribió en su perfil de Twitter, enfadada por considerar que su faceta más comprometida no había tenido la atención suficiente.
El vídeo repasa la trayectoria de Westwood, un caso excepcional. Triunfó en la moda sin seguir las tendencias, consiguió escandalizar a todos y conquistarles al mismo tiempo y se ha convertido en una de las diseñadoras con más influencia cultural de las últimas décadas. La modelo Kate Moss afirma directamente que es “una reina”, aunque Westwood se define como “una mujer con un objetivo”. “Toda mi motivación ha venido porque he estado preocupada por lo que ocurre a las personas en el mundo. Esto tiene que ver con mi ropa”, dice en la pantalla.
La gran dama del punk ha sido única en escandalizar a través de sus diseños y de sus apariciones. En 1992, acudió sin bragas al Palacio de Buckingham a recoger su título de la Orden del Imperio Británico de la mano de la reina Isabel II y posó ante los fotógrafos levantándose la falda sin reparos. Sus preocupaciones e intereses han ido cambiando desde entonces, pero su rebeldía sigue intacta. Ya no aparece en las pasarelas haciendo la voltereta lateral, ni ha vuelto a posar sin ropa interior, pero sigue considerando que la moda es algo muy emocional que ella ha vivido como si se tratase de una cruzada.
Ecologista convencida, anima a comprar menos ropa, a apostar por la economía verde para hacer un mundo mejor —es habitual verla en bicicleta en Londres— y ha llegado a viajar al Ártico con Greenpeace. A lo largo de sus más de 40 años de carrera ha protestado a favor de las minorías, cargado contra el sistema financiero, se ha rapado el pelo como protesta contra el cambio climático y ha alzado la voz a favor de la independencia de Escocia. Tal y como cuenta el vídeo, Vivienne Westwood está siempre preparada para combatir por aquello en lo que cree y para seguir yendo a contracorriente.
sábado, 7 de septiembre de 2019
39 grados
Solo la MENTIRA puede cambiar eso...
UNOS SON MÁS FUERTES QUE OTROS...
PERO TODOS SOMOS HUMANOS.
Artereo