domingo, 16 de febrero de 2014

Wattie infarto...

Cantante de grupo The Exploited sufrió
infarto en medio de un concierto
Walter Buchan permanecerá al menos ocho días internado.
El grupo canceló sus siguientes citas en Oviedo, Bilbao y Barcelona.

Publicado: Viernes 14 de febrero de 2014 | Autor: EFE

The Exploited es una referencia del metal y el punk británico.

El vocalista de la banda de thrash metal y punk escocesa The Exploited, Walter Buchan, sufrió un infarto mientras actuaba en un concierto en Lisboa,  según informaron este viernes fuentes de la organización.

El grupo, que se encontraba ayer en Lisboa durante su gira por la península ibérica, canceló sus siguientes citas en Oviedo, Bilbao y Barcelona, previstas para este fin de semana.

Según un comunicado de la banda, el cantante se sintió indispuesto a mitad del concierto en el escenario y fue trasladado al hospital de San José, donde permanecerá al menos ocho días.

The Exploited nació a principios de la década de los ochenta en Edinburgo (Escocia) y es una referencia del metal y el punk británico,  con ocho álbumes en estudio editados.

lunes, 10 de febrero de 2014

ENDOGAMIA...

Tenía 18 meses y fue sacrificada por el zoológico de Copenhague para evitar la endogamia
Jirafa bebé fue condenada a muerte en Dinamarca
El establecimiento realizó una autopsia pública y sus restos fueron devorados por los tigres.

Paulina González

Una campaña en Internet para salvar la vida de una jirafa condenada a muerte fracaso a pesar de juntar 27 mil firmas. Marius, un macho de un año y medio, fue sacrificado este domingo en un zoológico de Copenhague, Dinamarca.

El animal se encontraba en perfectas condiciones, pero las autoridades del establecimiento argumentaron que querian evitar la endogamia (reproducción entre parientes cercanos) y que tenían que hacerlo ahora, cuando era bebé, antes de que se apareara.

Beng Holst, director científico del recinto, publicó en la página web del zoológico una sección de preguntas y respuestas para explicar las razones de su decisión. Ahí indicó que son miembros de la Asociación Europea de Zoológicos y Acuarios, y que bajo sus reglas se busca evitar consanguinidad entre los animales.

"Las jirafas del zoológico de Copenhague son parte de un programa internacional de cría cuyo objetivo es asegurar una población sana de jirafas en zoológicos europeos", aseguró Holst.

El parque Yorkshire Wildlife Park de Inglaterra aseguró que podían cuidar al mamífero y tenían espacio para otro macho, pero la oferta fue rechazada, al igual que la de otros establecimientos.

El zoológico de Copenhague incluso se habría negado a aceptar una oferta de 680 mil dólares de un individuo no identificado porque "no vendían animales", asegura el diario danés "BT".

Después de recibir su comida favorita, pan de centeno, niños, padres y fotógrafos observaron los últimos minutos de Marius, que fue asesinado con una pistola de perno y no con una inyección letal, para evitar que su carne resultara contaminada.

Los visitantes que fueron invitados por el zoológico de la capital danesa, vieron como al animal le hicieron una autopsia y luego sus restos fueron devorados por leones y otros carnívoros del lugar.

"Estoy orgulloso, porque creo que les hemos dado a los niños un gran conocimiento de la anatomía de una jirafa que no habrían obtenido a través de una foto", declaró el portavoz del recinto, Tobias Stenback Bro, a "The Associated Press".

http://www.lun.com//Pages/NewsDetail.aspx?PaginaId=30&bodyid=0&dt=2014-feb-10

martes, 17 de diciembre de 2013

Alfredo María Bonanno

Expulsan de Chile a veterano ideólogo
del anarquismo insurreccionalista

La noche de este jueves la Policía de Investigaciones prohibió el ingreso y expulsó del país a Alfredo María Bonanno, italiano de 76 años considerado un histórico mentor de la teoría anarquista insurreccional. Venía de Argentina en un vuelo Sky y fue enviado de regreso.

Bonanno participa de distintas charlas de carácter social en Uruguay y Argentina, mismo objetivo que lo traía a Chile este viernes, sin embargo, las autoridades le prohibieron el paso, argumentando el hecho de tener condenas, principalmente por asaltos en Italia y Grecia, informó Teletrece.

El italiano participaría en un foro titulado “Perspectivas sobre la lucha anarquista insurreccional y guerra social”. También tendría programado un acto de apoyo a Francisco Solar y Mónica Caballero, los chilenos detenidos en España por su presunta participación en la colocación de un explosivo en la Basílica del Pilar de Zaragoza.

Alfredo María Bonanno es autor de numerosos ensayos reconocidos entre los movimientos libertarios y anarquistas, valorado además por llevar a la práctica su pensamiento, con la “expropiación” de los grandes empresarios y la “acción directa” contra los poderosos.

Esto le costó ser condenado un par de veces por asaltos a joyerías y bancos, pero además, por “apología a la violencia y propaganda subversiva”.

http://www.biobiochile.cl/2013/12/13/expulsan-de-chile-a-veterano-ideologo-del-anarquismo-insurreccionalista.shtml

lunes, 9 de diciembre de 2013

Murio este hijo de P...

Paul Aussaresses
(7 noviembre 1918-4 diciembre 2013)

Aussaresses ubicado en Brasil en 1973 durante la dictadura militar, donde mantuvo vínculos muy estrechos con los militares. Según el general Manuel Contreras, ex jefe de la chilena DINA, hubo oficiales chilenos entrenados en Brasil bajo las órdenes Aussaresses y aconsejó a las juntas de América del Sur en la guerra contra-insurrección y el uso de la tortura que fue ampliamente usado contra opositores de izquierda en los regímenes militares de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Paraguay.

viernes, 14 de junio de 2013

Boicot a ISRAEL...

Roger Waters llama a un boicot cultural contra Israel
Escrito por PalestinaLibre.org/ La Jornada (Mex)    

El músico británico Roger Waters de Pink Floyd, opinó que un boicot cultural a Israel, similar al implementado contra Sudáfrica durante el apartheid, es el "camino a seguir", así lo informó la revista especializada en música Rolling Stone.


De acuerdo con la publicación, Waters acusa al gobierno de Israel de dirigir unrégimen apartheid al ocupar territorios de Palestina en una nueva entrevista con lapágina  The Electronic Intifada. En dicha entrevista se informa que Watersintervino en El Tribunal Russell sobre Palestina para denunciar en las NacionesUnidas y “llamar la atención sobre cómo los gobiernos occidentales y las empresas permiten violaciones israelíes del derecho internacional”.

“Cuando la gente me dice: ¿No es mejor ir ahí (Israel)?, les contesto: bueno, no, joder yo no voy. No podemos olvidar los territorios ocupados y que arrasó lamayor parte de Líbano (2006) durante la época en yo comenzaba a involucrarme en este problema . Destruyeron los aeropuertos, hospitales y edificios públicos que pudieron”, opinó Roger.

El músico informó que ha pedido a otros artistas unirse al boicot y mencionó el caso cuando mandó una carta a Stevie Wonder para que cancelara unapresentación en una cena de gala para las Fuerzas Armadas de Israel: "hacer esto sería como jugar con la policía un día después de la masacre de Shaperville en 1960". Stevie Wonder llamó a los organizadores y canceló el evento.

El compositor se convirtió en un abierto partidario de la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) contra el sistema de ocupación, colonización yApartheid israelí después de visitar la Ribera Occidental en 2006, donde pintaron la frase: "No necesitamos ningún control del pensamiento" del famoso himno de Pink Floyd " Another Brick in the Wall (Part 2) "en la barrera de la RiberaOccidental de Israel.

También criticó el gobierno de David Cameron al cual calificó de ser sucesor del régimen bélico del anterior primer Ministro Tony Blair.

Responden en el Diario Judío: “Boicot a Roger Waters”

En una publicación hecha el 15 de marzo del 2012 el articulista Sam Levine del “Jewish Journal” dijo que es la oportunidad para que Israel diga, “hasta aquí toleramos” y llamar a la comunidad judía a no asistir a conciertos de Waters.

“Informen a sus amigos que no ir a los conciertos y escriban en su página de Facebook para que sepa que hacer un llamado contra Israel trae sus consecuencias”, escribió Levine.

Sin embargo, Waters no es el único músico que hace el llamado al boicot cultural en Israel pues a éste se han unido otros artistas como Elvis Costello, The Pixies, Carlos Santana, Gorillaz y The Klaxons.

lunes, 29 de abril de 2013

INTERNET estado de vigilancia ORWELIANO...


17 marzo 2013
11:44 AM ET

Opinión: Internet es un estado de vigilancia

Por Bruce Schneier, especial para CNN

Nota del editor: Bruce Schneier es un especialista en seguridad informática y es autor de Liars and Outliers: Enabling the Trust Society Needs to Survive.

(CNN) — Voy a empezar con tres datos.

Uno: Algunos de los hackers militares de China que están implicados en varios ataques contra el gobierno y corporaciones estadounidenses fueron identificados porque accedieron a Facebook desde la misma infraestructura red que usaron para llevar a cabo sus ataques.

Dos: Hector Monsegur, uno de los líderes del movimiento hacker LulzSac, fue identificado y arrestado el año pasado por el FBI. Aunque tuvo buena seguridad computacional y usó un servicio anónimo de relevo para proteger su identidad, se descuidó.

Y tres: Paula Broadwell, quien tuvo un romance con el director de la CIA David Petraeus, tuvo las mismas precauciones para esconder su identidad. Nunca ingresó a su correo electrónico anónimo desde la red de su casa. En vez, usaba redes de hoteles u otras redes públicas cuando le escribía a Petraeus. El FBI correlacionó los datos de registro de hoteles en varios establecimientos y su nombre era el común denominador.

Internet es un estado de vigilancia. No importa si lo admitimos o no, o si nos gusta o no, estamos siendo rastreados todo el tiempo. Google nos rastrea, tanto en sus páginas como en otras páginas a las que accedemos. Facebook hace lo mismo; incluso rastrea a los que no son usuarios de Facebook. Apple nos rastrea en nuestros iPhones y iPads. Un reportero usó una herramienta llamada Collusion para rastrear quién los rastreaba: 105 compañías rastrearon su comportamiento en internet durante un periodo de 36 horas.

Cada vez más, lo que hacemos en internet está siendo combinado con otros datos sobre nosotros. Desenmascarar la identidad de Broadwell implicó correlacionar su actividad de internet con sus alojamientos en hoteles. Todo lo que hacemos ahora involucra computadoras, y las computadoras producen información como un subproducto natural. Todo ahora es almacenado y correlacionado, y muchas compañías hacen dinero al construir perfiles íntimos de nuestras vidas a partir de varias fuentes.

Facebook, por ejemplo, correlaciona tu comportamiento en línea con tus hábitos de compras. Y hay más. Hay información de ubicación desde tu celular, hay un registro de tus movimientos en circuitos cerrados de televisión.

Esto es una vigilancia ubicua: todos nosotros estamos siendo observados, todo el tiempo, y la información está siendo almacenada para siempre. Así es como se ve un estado de vigilancia, y es eficiente más allá de los sueños más locos de George Orwell.

Claro, podemos tomar medidas para evitarlo. Podemos limitar lo que buscamos en Google en nuestros iPhones, y en vez usar navegadores que nos permitan eliminar cookies. Podemos usar un alias en Facebook. Podemos apagar nuestros celulares y gastar efectivo. Pero cada vez más, nada de eso importa.

Simplemente hay demasiadas formas para que uno sea rastreado. Internet, correo electrónico, celulares, navegadores web, redes sociales, motores de búsqueda: se han vuelto necesidades, y es ilusorio esperar que las personas se nieguen a usarlos sólo porque no les gusta ser espiados, especialmente porque el alcance de ese espionaje es deliberadamente oculto para nosotros y hay pocas alternativas comercializadas por compañías que no espían.

Esto no es algo que el libre mercado pueda reparar. Nosotros los consumidores no tenemos opción. Todas las grandes compañías que nos proporcionan servicios de internet están interesadas en rastrearnos. Visita una página web y casi es seguro que ese sitio sepa quién eres; hay muchas formas para ser rastreado sin cookies. Las compañías celulares suelen deshacer la protección de la privacidad. Un experimento en Carnegie Mellon tomó videos en tiempo real de estudiantes en campus y fue capaz de identificar a un tercio de ellos al comparar sus fotos con sus imágenes públicas etiquetadas en Facebook.

Mantener la privacidad en internet es casi imposible. Si te olvidas sólo una vez de habilitar tus protecciones, o haces clic en el enlace equivocado, o si escribes lo que no debías, y si relacionaste permanentemente tu nombre con cualquier servicio anónimo que uses. Monsegur sólo se descuidó una vez, y el FBI lo capturó. Si el director de la CIA no puede mantener la privacidad en internet, entonces no tenemos esperanza.

En el mundo de hoy, los gobierno y las corporaciones trabajan juntos para mantener las cosas de esa manera. A los gobiernos les complace usar los datos que las corporaciones recogen —ocasionalmente pidiéndoles que recojan más y los almacenen por más tiempo— para espiarnos. Y a las corporaciones les complace comprar información de los gobiernos. Juntos, los poderosos espían a los que no tienen poder, y no van a ceder sus posiciones de poder a pesar de lo que la gente quiere.

Solucionar esto exige una fuerte voluntad de los gobiernos, pero están tan adictos a la información como las corporaciones. A pesar de las multas, nadie se está movilizando para tener mejore leyes de privacidad.

Así que eso es todo. Bienvenido al mundo en que Google sabe exactamente qué tipo de pornografía te gusta, y sabe más de tus intereses que tu pareja. Bienvenido a un mundo en el que la compañía de celular sabe exactamente en donde estás todo el tiempo. Bienvenido al fin de las conversaciones privadas, porque cada vez más tus conversaciones se hacen a través de correo electrónico, mensajes de texto o redes sociales.

Y bienvenido al mundo en donde todo esto, y todo lo demás que hagas o que se haga en una computadora, es almacenado, correlacionado, estudiado y entregado de compañía a compañía sin que tú lo sepas o hayas aprobado; y en donde el gobierno accede a todo sin permiso.

Bienvenido al internet sin privacidad. Hemos llegado a este punto sin siquiera dar una pelea.

Publicado por: Bruce Schneier, CNN

Archivado en: Apple • Chrome • Facebook • Google • Internet • Opinión • Redes sociales • Tecnología

NOTA: Tus datos son rastreables... (ARTI)